하이바이, 마마!
- Popio News
- 13 mar
- 3 Min. de lectura
Conversemos sobre el k-drama 하이바이, 마마!
“¡Hola y adiós, mamá!” (2020).
Escrito por Mushu 13 de Marzo 2025

Cha Yoo Ri ha sido un fantasma desde que murió hace 5 años dejando a su esposo Jo Kang Hwa y a su hija. Para volver a ser humana, Cha Yoo Ri lleva a cabo un proyecto de reencarnación durante 49 días, mientras tanto Jo Kang Hwa, el cual es cirujano torácico, tras la perdida de su esposa, fue padre soltero hasta que se volvió a casar dos años después y ella aunque parecer ser una persona caritativa demuestra que nunca ofrece ayuda cuando es necesario.
Detalles
Título: 하이바이, 마마! / Hai bai, mama!
Título en ingles: Hi Bye, Mama!
Titulo en Español: ¡Hola y adiós, mamá!
Anteriormente conocido como: Goodbye Mom (안녕 엄마)
Género: Drama, Fantasía
Episodios: 16
Cadena: tvN
Periodo de emisión: 22-Febrero-2020 al 19-Abril-2020
Horario: Sábados y Domingos 21:00

Reflexionar sobre la vida, el amor y la familia
Hace unos días terminé de ver ¡Hola y adiós, mamá!, un k-drama que se emitió en el 2020. Donde nos presenta la historia de Cha Yu-ri, una mujer que ha permanecido en el mundo como un fantasma durante cinco años después de su muerte.
En el año de su emisión y aún tiempo después, vi varios comentarios en redes sociales que recomendaban el drama, pero advertían sobre el sentimiento de tristeza que dejaba en sus espectadores. Y leyendo la sinopsis, yo también llegué a dudar en verlo, porque sabía que tocaría temas sensibles y emotivos, tal como la muerte de un ser querido. Pero por alguna razón, el título seguía apareciendo ante mí de una forma u otra, por lo que pensé que quizás era tiempo de darle una oportunidad. Fue un drama que me dejó tantas cosas para reflexionar, mismas que ahora quiero compartir aquí.

Una de las mayores lecciones del drama se encuentra en el título del tercer capítulo: “Cuando la belleza de la vida sólo es posible después de la muerte”. La historia cuenta con una serie de personajes secundarios identificados como fantasmas, que en su mayoría son los vecinos de la urna que contiene las cenizas de Yu-ri. Cada uno de ellos sabe que debe dejar completamente este mundo para poder reencarnar e iniciar otro ciclo de vida, pero todos evitan irse porque consideran que han dejado un asunto inconcluso. Así, sus historias son una muestra de lo importante que son los detalles que damos por hecho sólo porque son cotidianos y es hasta después de la muerte es que aprendemos a valorarlos.

El drama muestra lo cruel y difícil que es el sentimiento de culpa. Tanto Gang-hwa como la madre de Yu-ri se culpaban por lo sucedido. Su mamá había hablado con ella minutos antes y se decía que, si la hubiera entretenido otros cinco minutos, su hija no habría muerto. Gang-hwa, como cirujano, se lamentaba haber cortado toda comunicación mientras se hallaba operando en un quirófano, de forma que no pudo llegar a tiempo al quirófano en el que estaba su esposa. Tanto para otros familiares, como para los espectadores del drama, resulta evidente que ninguno de los dos tenía la culpa de que ella falleciera, pues todo había sido un accidente. Pero eso no impidió que su calidad de vida disminuyera y que sus otras relaciones se vieran afectadas. La historia muestra que la muerte de un ser amado no es algo que se pueda similar fácilmente, que está bien recibir ayuda profesional y que no hay un tiempo exacto o una forma correcta de vivir el duelo.
Hay muchas cosas más que podría decir sobre ¡Hola y adiós, mamá!, pero sé que este artículo no sería suficiente para expresar todos los aprendizajes que podemos obtener a partir de su historia. Pero sin duda, es un drama que todas las personas deben ver al menos una vez en la vida.




Comentarios