top of page
Buscar

La Historia Del Precursor De La Escena Argentina

  • Foto del escritor: Popio News
    Popio News
  • 18 mar
  • 4 Min. de lectura

EL QUINTO ESCALÓN: EL INICIO DEL JUEGO

Escrito por CH1CO 18 de Marzo 2025


Emblema del Quinto Escalón
Emblema del Quinto Escalón

El Quinto Escalón fue un encuentro de batallas de freestyle rap. El mismo se organizaba domingos de por medio en el Parque Rivadavia, ubicado en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.


El torneo regía en base a un sistema de liga por temporadas. Daban de premio al ganador o a los ganadores de cada fecha remeras, gorras, tatuajes y eventualmente otorgaba clasificaciones a otras competencias de escenario o incluso entradas para shows de diversos artistas de la escena hip hop. La persona que resulte campeón de la liga obtenía un premio mayor, pero a la par de los mencionados anteriormente, al concluir la temporada.



Historia


ree

El Quinto Escalón comenzó a disputarse en marzo del 2012 organizada y fundada por Alejo (unos meses más tarde Muphasa se sumaría a la organización). Con los ojos puestos en las grandes competencias de ese momento, como el Halabalusa o Las Vegas, e incluso la Red Bull, Alejo decidió formar una competencia en su barrio.​ Se organizaba originalmente en los cinco escalones de la escalinata de entrada al Parque Rivadavia, en la intersección de Chaco y Doblas. De ahí surgió el nombre del evento.


En las primeras fechas de esta competencia aunque era conformada en su mayoría por amigos se llegaban a ver a gente que años mas tarde la romperían como Midel, Underdann, Klave, Antwan y el mismo Alejo (actualmente hoy YSY A).


Después legó a ser la competencia de plazas más concurrida de Argentina​ y la inscripción era libre y gratuita. Comenzó a organizarse en marzo de 2012 y fue aumentando su popularidad a través de los años llegando al auge de su masividad en el año 2016.


La última temporada de esta competencia se llevó a cabo en 2017 y a modo de despedida se celebró un evento llamado "El Quinto Escalón: El Final", el cual se celebró el 11 de noviembre en el Microestadio Malvinas Argentinas, en donde resultó como ganador el reconocido freestyler argentino Dtoke. Además este evento contó con la presencia de ocho participantes internacionales: Mcklopedia, Teorema, Jony Beltran, Force, Valles-T, Dominic, Jota y Stigma.


Así como también competidores con cierto renombre o prestigio en este circuito de batallas, los cuales concurrían a este encuentro a menudo, muchos provenientes de Capital Federal, del Conurbano bonaerense e incluso gente de otras provincias que ocasionalmente formaba parte de alguna edición.



El Quinto Escalón EL FINAL


El Quinto Escalón EL FINAL, fue el último torneo de toda la historia del Quinto Escalón, realizado el 11 de Noviembre de 2017 en el cual participaron 32 MC´s, entre ellos estaban los 32 MC´s que participaron en las fechas anteriores y 8 MC´s internacionales, donde finalmente salió campeón Dtoke.



ree


Grandes Artistas Que Salieron Del

Quinto Escalón


Trueno


Parece mentira pero Trueno, de nombre Mateo, comenzó en las batallas a los 5 años. Es un caso particular ya que su padre era rapero, por ello, desde muy pequeño bebía del Rap y se inició en el Freestyle a una temprana edad. Sus vídeos con 10 años compitiendo contra chicos mucho más mayores se hicieron viral en redes. Gracias a esta modalidad, adquirió una fama importante en Sudamérica. Después, comenzó a girar por todo el mundo y desde que sacó su primera canción se encuentra entre los artistas más cotizados.


ree


Acru


Acru es otro de los grandes nombres del torneo. A pesar de no ser tan mediático, fue uno de los más aclamados. Gracias a un talento innato con un estilo único marcó el panorama. Pese a no ser una estrella mundial a día de hoy, es uno de los precursores de la escena argentina y cuenta con millones de reproducciones en plataformas digitales.



ree


Tiago PZK


Tiago PZK es otro participante muy joven. Comenzó en el rap gracias a Eminem y, poco a poco, se hizo un nombre en la escena underground. Fue de los únicos que le llegó el reconocimiento como freestyler y músico prácticamente a la vez gracias a su canción Sola, en la que cuenta la historia de su padre drogadicto y alcohólico que acosaba a su madre.



ree



Dani Ribba


Dani Ribba omenzó siendo muy joven y destacaba por su versatilidad y flow. Rápidamente, se convirtió en un referente debido a la profundidad de sus palabras. Sin embargo, en febrero de 2019, Dani anunció que se retiraba oficialmente de las competencias de rap estilo freestyle. El MC argentino dijo que tomó esta decisión para dedicarle más tiempo a su carrera musical.



ree



WOS


Junto a Duki y Paulo Londra, WOS es probablemente el más talentoso a nivel musical. Sus temas de relevancia internacional van más allá del género urbano: son una crítica a la sociedad y tiene una gran versatilidad musical, ya que desde pequeño tonteaba con muchos instrumentos. En España ha colaborado con bandas indies como Vetusta Morla, saliendo de su zona de confort y consagrando su éxito en nuestro país. Como todos los demás, se inició en el Freestyle y resaltaba por su ingenio y juventud. Llegó a ser de los mejores del mundo pero abandonó las batallas por una carrera discográfica.



ree



Lit Killah


De nombre Mauro, Lit Killah consiguió notoriedad rápidamente por la velocidad de su doble tempo y su ingenio, unas cualidades que le valieron los apodos de "Ametralladora" y "Modo Tomate" a medida que, desde 2016, fue yendo de plaza en plaza hasta llegar a El Quinto Escalón. Después, comenzó a sacar canciones en solitario y gracias a sus colaboraciones con artistas como Duki o Nicki Nicole se ha consolidado como artista.



ree

Comentarios


bottom of page