SPIDER-MAN '94 REGRESA
- Popio News
- 18 jun
- 4 Min. de lectura
Escrito por Em 18/06/25
En junio de 2025, Marvel sorprendió a los fans al anunciar Spider-Man ’94, una miniserie de cómics que servirá como secuela directa de la icónica serie animada de los años 90. Escrita por J. M. DeMatteis e ilustrada por Jim Towe, esta historia retomará el punto exacto donde terminó la caricatura: con Peter Parker embarcándose en una misión multiversal junto a Madame Web para encontrar a la verdadera Mary Jane. La miniserie constará de cuatro números mensuales a partir de septiembre de 2025 y contará con la aparición de nuevos villanos que nunca fueron vistos en la serie original.
Equipo Creativo

El equipo creativo confirmado para la miniserie Spider‑Man ’94, secuela directa de la serie animada de los 90, es el siguiente:
Guionista: J. M. DeMatteis (también creador de guiones en la serie animada original)
Dibujante: Jim Towe
Artistas de portada: Ron Lim, Nick Bradshaw y John Tyler Christopher
Resumiendo la historia...
Spider-Man: The Animated Series sigue a Peter Parker, un joven que ya es Spider-Man al iniciar la historia. Mientras intenta equilibrar su vida universitaria y su trabajo como fotógrafo para el Daily Bugle, enfrenta a clásicos villanos como el Lagarto, Kingpin, Doctor Octopus, el Duende Verde y más. La serie explora su lucha interna con la responsabilidad de ser un héroe, su relación con Mary Jane Watson, y la aparición de aliados y enemigos como Felicia Hardy (Black Cat) y Blade, mientras sufre mutaciones que alteran su cuerpo.
A lo largo de las cinco temporadas, se desarrollan grandes arcos como la saga del simbionte (donde Peter usa el traje negro y aparecen Venom y Carnage), la historia de los clones (con la introducción de Ben Reilly y la revelación de que Mary Jane que amaba era una copia), y conflictos con viajes dimensionales, genética y experimentos que alteran la realidad. La serie es conocida por mantener continuidad entre episodios y un enfoque más maduro y serio para su época.
La historia culmina en una guerra multiversal donde Spider-Man, con la ayuda de Madame Web y el Beyonder, reúne a otras versiones de sí mismo para detener a Spider-Carnage, una versión corrupta suya. Tras salvar el multiverso, Peter se embarca en un viaje para buscar a la verdadera Mary Jane, perdida en otra dimensión. La serie termina con un final abierto, dejando a Spider-Man balanceándose hacia un nuevo destino con esperanza pero sin una conclusión definitiva.
JOHN SEMPER NO REGRESARÁ

El mensaje de Matt fue la primera vez que supe de esto. Internet me dice que J.M. DeMatteis es el escritor del cómic, y no tengo más que el mayor respeto por él. Su increíble trabajo a lo largo de los años, tanto en animación como en cómics, habla por sí mismo, y estoy seguro de que este nuevo cómic está en excelentes manos. Lo contraté hace años para escribir un episodio de mi serie (que tuvo 65 episodios) y realmente disfruté trabajar con él. A dónde él elija llevar la historia ahora es completamente su decisión. Pero, para que quede claro, esas NO son mis decisiones creativas ni representan supervisión alguna de mi parte.
Sí, habría sido agradable (algunos incluso dirían respetuoso) que Marvel me hubiera contactado en algún momento, aunque fuera por cortesía. Pero hace mucho tiempo abandoné cualquier expectativa de que Marvel reconociera alguna de mis contribuciones al universo Marvel – como, por ejemplo, la creación de lo que ahora se conoce como el “Spider-Verso”. Así que les deseo lo mejor y animo a todos a que celebremos con alegría este 30º aniversario de SPIDER-MAN: LA SERIE ANIMADA. Estén atentos a todas mis redes, especialmente YouTube, porque tengo la intención de lanzar mi propia celebración de la serie en un futuro muy cercano. ¡En las inmortales palabras de mi mentor, Stan el Hombre… '¡Nuff said!
P.D. Si leíste hasta aquí, ya que tengo tu atención, no puedo dejar de mencionar mi última serie animada: WEATHER HUNTERS, de la cual soy uno de los Productores Ejecutivos y el único guionista principal. Se estrenará en PBS en septiembre. Creada por AL ROKER, enseña a los niños la ciencia del clima y cuenta con un elenco estelar que incluye a LeVar Burton, Sheryl Lee Ralph y Holly Robinson Peete. También participa Rodney Saulsberry, quien fue la voz de “Joe Robby Robertson” en Spider-Man: TAS. Así que, ¡reúne a tus hijos y no se la pierdan este otoño! ¡Excélsior!
– John Semper
Productor, guionista principal de Spider-Man: TAS
¿Qué podríamos ver en esta serie?
El anuncio de Spider‑Man ’94 no solo promete cerrar una historia que permaneció inconclusa por casi treinta años, sino que también abre la puerta a algo más grande: el posible regreso de esta versión animada en formato de serie, tal como ocurrió con X-Men ’97. El enorme éxito de esta última demostró que hay una audiencia leal y entusiasta por continuaciones fieles al estilo y tono de las series noventeras, y si Spider‑Man ’94 logra un impacto similar en ventas y recepción crítica, Marvel y Disney+ podrían ver en ello una oportunidad perfecta para revivir la serie animada con nuevos episodios, manteniendo la estética original pero con animación moderna. Esta miniserie es más que un cierre: es una posible prueba de fuego para medir el interés y preparar el regreso definitivo del Spidey noventero a la pantalla.
Spider‑Man ’94 representa mucho más que la conclusión de una serie de culto: es un puente
entre generaciones, un homenaje a la magia de la animación noventera y una puerta abierta al futuro. Si esta historia logra conquistar tanto a los nostálgicos como a los nuevos lectores, podría convertirse en la llave para darle a Peter Parker y a toda su galería de personajes una segunda vida en la pantalla, tal como ocurrió con X‑Men ’97. Al final, esta saga no solo cerrará un viejo cliffhanger, sino que podría abrir el camino para que Spider‑Man vuelva a balancearse con fuerza en el corazón de todos.




Comentarios