El inicio de un nueva corriente musical
- Popio News
- 15 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar
Los orígenes del K-Pop
Escrito por Mai Zena 15 de marzo 2025
Este estilo musical tiene sus orígenes en la década de los 90, donde surgen las primeras agrupaciones de jóvenes cantantes, como resultado de las influencias occidentales en la música, el estilo, la ropa y las coreografías, llevando a Corea del Sur, a crear algunas de las más reconocidas empresas discografías, como; SM Entertainment, JYP Entertainment, YG Entertainment y Big Hit Entertainment (actualmente Hybe Corporation). Estas son conocidas como las "Cuatro Grandes", ya que son las empresas con el mayor número de grupos firmados y debutados, hasta la actualidad.
A lo largo de la trayectoria del K-pop, han surgido una gran cantidad de grupos y artistas, debido a esto, los fanáticos y la industria han dividido el surgimiento de estas agrupaciones en generaciones, es decir, dependiendo del año en el que surgió el grupo pertenecerá a una generación. Actualmente existen 5 generaciones que van desde 1990 hasta la actualidad. Cada una de estas generaciones, tiene características, grupos y detalles que fueron distintivos de cada generación, los cuales llevaron a lo que hoy en día es el K-Pop.
GENERACIONES DEL K-POP
Primera Generación
También conocida como la generación de las leyendas, ya que aquí comienza todo. Durante 1999 y 2000, surge, se desarrolla y aparece todo esta industria, caracterizada por las canciones maduras e influenciadas por el estilo estadounidense del hip hop.

Los artistas más famosas de esta generación fueron:
Seo Taiji and Boys
H.O.T
g.o.d
SECHSKIES
SHINHWA
S.E.S
Fin.K.L
Baby V.O.X
Chakra
BoA
Segunda Generación

En esta generación que abarca del 2001 al 2011, los grupos de K-pop ya tenían establecido un estilo característico y con la llegada de nuevos artistas, exploraron nuevas áreas con su música, empezando a generar más popularidad a nivel internacional. Con grupos con personalidades únicas sobre los escenarios y mostrando una lado refrescante en los inicios del K-pop.
En este caso los grupos que lograron destacar en esa década fueron:
BIGBANG
Super Junior
Girls’ Generation
Wonder Girls
SHINee
2NE1
KARA
TVXQ
2PM
BEAST
Tercera Generación
Entre lo años 2012 y 2018, la industria del K-pop dio un salto mundial, empezando a tener más presencia en todo el mundo, desde noticieros, conciertos, eventos, fanáticos, premios, reconocimientos e incluso destacar en las listas musicales más importantes.
Aquí la industria empieza a ser cada vez más reconocida, por sus letras algo atrevidas y un estilo de música distintivo, así como las coreografías perfectamente coordinadas que llamo la atención de público nuevo.

Mencionando a los grupos más reconocidos de esta generación, son:
EXO
BTS
TWICE
MONSTA X
SEVENTEEN
Red Velvet
BLACKPINK
THE BOYZ
MAMAMOO
GOT7
NCT
Cuarta Generación
En esta generación que va desde el 2018 hasta el 2022, debutaron muchos grupos talentosos, listos para darle una vuelta a los ritmos, estilos, coreografías y conceptos de las generaciones anteriores. Permitiéndoles abrir el camino a muchos grupos nuevos o ya debutados.

Los grupos que se destacan de esta generación son:
Stray Kids
ATEEZ
TXT
ENHYPEN
LOONA
(G)I-DLE
ITZY
aespa
STAYC
Lesserafim
Quinta Generación
Finalmente la quinta que abarca grupos que debutaron desde el 2023 hasta la actualidad (aunque esto es un hecho algo debatible por los fanáticos), que destacan por ser grupos innovadores, con conceptos nuevos y refrescantes. Con miembros algo jóvenes, pero demasiado talentosos, que demuestran cuales son las habilidades por la que destacan en un escenario o dentro de su propio grupo. Así mismo intentando explorar el camino con grupos, miembros o elementos virtuales como el debut de PLAVE.

Algunos de los grupos más conocidos de esta generación son:
xikers
BOYNEXTDOOR
BABYMONSTER
ILLIT
RIIZE
ZEROBASEONE
KISS OF LIFE
Es importante decir que ninguna generación es más importante que la otra, ni más talentosa, ni más relevante, todas tienen sus características únicas y aportaron ciertos elementos a lo largo de los años, para la formación de lo que hoy en día es la industria del K-pop.




Comentarios